No desechamos la importancia del lenguaje oral que antecede al lenguaje escrito, pero sí hay que subrayar los procesos de lectura y escritura como condición de la individualización y también porque es el medio para formalizar el aprendizaje.
Nos ayuda también mucho a incrementar la adquisición lingüística que pueden hacer nuestros alumnos, sobre todo cuando llegan a la ESO, que lean publicaciones en inglés, que vean medios audiovisuales o que se enganchen a los multimedia. Todo eso no se puede hacer si cuando llegan a 6º de Educación Primaria no son buenos lectores.
La lectura que interesa es la lectura comprensiva, llegar a comprender los mensajes que transmite. Como procedimiento nos interesa reseñar la globalización lectora.
Nuestro proyecto tiene como finalidad alcanzar el mejor nivel de aprendizaje de la lengua inglesa que se pueda al finalizar la ESO y que nuestros alumnos no tengan problemas de adaptación en hacer un Bachillerato Internacional.